Investigan a un hombre por lesiones, abuso sexual y privación ilegítima de la libertad contra su pareja
Se trata del sujeto que también habría cometido otros diecisiete ilícitos pero de desobediencia judicial. La audiencia de apertura fue presidida por la jueza penal Lilian Borquez.
El pasado lunes diez de julio se realizó en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la apertura de investigación contra L.O.L, imputado por violencia familiar y diecisiete hechos de desobediencia judicial.
La audiencia fue presidida por la jueza penal, Lilian Borquez. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal a cargo de la investigación, Verona Dagotto y la funcionaria de fiscalía, Leila Ritta; mientras que la defensa del imputado la ejerció la defensora pública, María de los Árgeles Garro.
Ante la magistrada, la fiscal Dagotto relató los 18 hechos a investigar en contra de L.O.L cometidos entre el 20 de febrero del 2022 y el 1 de enero del 2023. La calificación provisoria del primer delito es lesiones leves agravadas por ser contra la persona con quien mantuvo una relación de pareja y por mediar violencia de género, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, ambos en concurso ideal con privación de la libertad agravada por ser cometida mediando violencia en calidad de autor. También se le atribuyen diecisiete hechos de desobediencia judicial en concurso real.
Continuando, la funcionaria enumeró la evidencia existente hasta el momento en la investigación como la denuncia, la ampliación de denuncia e informes del Cuerpo Interdisciplinario Forense sobre la veracidad del relato de la víctima, entre otras. Por todo lo mencionado, solicitó un plazo de seis meses para la investigación.
Asimismo, se refirió a los elementos de convicción para tener al imputado como probable autor de los hechos que se investigan, expresando que existe peligro de fuga, de entorpecimiento en la causa, incomparecencia a la audiencia y resaltando que tuvo que ser detenido para poder concretar la misma.
Para ello, solicitó que se lo obligue a presentarse ante la autoridad judicial cada quince días, se le prohíba salir de la ciudad sin autorización previa y también cualquier tipo de contacto personal o a través de otra persona con la víctima por un plazo de seis meses.
Por su parte, la defensora no cuestionó el relato de los hechos, ni la calificación provisoria de los mismos. Pero si se opuso a las medidas sustitutivas solicitadas por fiscalía, ya que considera que “no hay peligro de fuga ni entorpecimiento”, además de que los hechos de desobediencia fueron con el Juzgado de Familia y no contra el penal.
Luego de escuchar ambas partes, la jueza penal resolvió formalizar la investigación de los hechos presentados por la Fiscal, anoticiando al imputado de los mismos y asegurando su defensa técnica.
Respecto a las medidas sustitutivas, afirmó que teniendo en cuenta la actitud reticente a someterse al proceso y a las medidas que se le impusieran por el Juzgado de Familia, sí existe peligro de fuga y entorpecimiento. Por esto, impuso que el imputado debe presentarse cada quince días en la Oficina Judicial y tiene prohibido contactarse con la víctima por ningún medio ni tampoco a través de terceros. En caso de que no cumpla con lo mencionado, será detenido por dos meses.