La carrera que nació por el boom de ChatGpt y que ofrece impresionantes sueldos en dólares
Ya es furor un tipo de ingeniera especial que se encarga de estudiar y mejorar los sistemas de inteligencia artificial. Conocé de qué se trata.
¿A qué se dedica un Ingeniero de Prompt?
A medida que la inteligencia artificial y los chatbots se fueron volviendo más precisos y solicitados, la demanda de Prompt Engineers aumentó demasiado. Estos profesionales desempeñarán un papel fundamental en el fututo y al ser una de las habilidades más requeridas, se pagarán fortunas por sus servicios.
A su vez, al ser una disciplina en constante crecimiento, su labor se basa en probar diferentes técnicas para evaluar su rendimiento y eficacia en nuevas situaciones y tareas. Por ello, para quienes estén interesados, es fundamental mantenerse al día con los avances en PLN y nuevas técnicas de ingeniería de prompt que se realicen en el campo.
¿Cuál es la salida laboral?
Muchas empresas de software, tecnología, informática y comunicación, están transitando un proceso de automatización industrial mediante sistemas de inteligencia artificial. Por ello, resulta importante garantizar una interacción fluida y satisfactoria para el usuario.
Actualmente, existen empresas como Anthropic AI, que ofrecen sueldos que van desde los u$s 250.000 hasta los u$s 335.000 anuales, para labores como descubrir los mejores métodos para ampliar las tareas de una IA, documentar estos métodos para crear una biblioteca de herramientas, tutoriales o indicaciones ideales.
Por si esto fuera poco, también es común quiénes ofrecen servicios de consultoría a empresas que deseen implementar sistemas de PLN personalizados para sus necesidades específicas, ayudando a diseñar los prompts y modelos adecuados.
Fuente: ambito.com