Insólita elección en Santa Fe: un pueblo empató en 69 votos y definirá un jubilado italiano
La decisión del elector extranjero se sabrá una vez realizado el escrutinio definitivo, estipulado para este miércoles a partir de las 9 de la mañana.
Elección en Santa Fe: por qué un italiano destrabará un empate
¿Por qué «El Tano» definirá la elección en Santa Fe? Según la normativa electoral de la provincia, los votos extranjeros se cuentan únicamente en el escrutinio definitivo y no en el provisorio, por lo que la decisión de Petrin se sabrá una vez finalizado el conteo de este miércoles.
El quesero de Santa Fe, frente a esta situación, pidió la impugnación de su voto: “Se vulneró mi privacidad. Acá el único voto cantado es el mío”.
El secretario electoral Pablo Ayala brindó una posible solución frente a la inquietud del italiano: los jueces realizarán un segundo recuento, para evitar dar a conocer el voto de Petrin innecesariamente.
Elecciones 2023: sólo 4 gobernadores llegaron a las generales en Santa Fe
Cuatro fórmulas de candidatos a gobernador y vice alcanzaron el piso mínimo de votos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebraron el domingo pasado en la provincia de Santa Fe, por lo que quedaron habilitadas para competir en las elecciones generales del 10 de septiembre, informó el Tribunal Electoral.
Se trata de los binomios que integran Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia (Unidos para Cambiar Santa Fe); Marcelo Lewandowski y Silvina Frana (Juntos Avancemos); Edelvino Bodoira y Nora Sánchez (Viva la Libertad); y Carla Deiana y Mauricio Acosta (Frente de Izquierda).
De esta forma, la oferta electoral para elegir al sucesor del gobernador Omar Perotti se redujo a cuatro listas, luego de que en las PASO compitieron 13 binomios, entre ellos cuatro del peronismo y tres del denominado «frente de frentes».
Fuente: ambito.com