Política

Luciano Laspina volvió a pedir ajuste en Aerolíneas Argentinas sin decir nada de sus viajes gratis

El diputado de Juntos por el Cambio continuó su embestida contra la aerolínea de bandera y no respondió por los viajes nacionales e internacionales gratuitos.

El diputado de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, continuó su afronta contra Aerolíneas Argentina y no respondió sus viajes gratuitos, tanto nacionales como internaciones, con la empresa estatal.

A diferencia de la estratégica electoral de Mauricio Macri para las elecciones de 2015, dónde no contó su plan económico real, que terminó con un endeudamiento histórico, crisis económica y, en el caso de Aerolíneas Argentina, con un fuerte desfinanciamiento. En esta ocasión, los precandidatos a presidentes de Juntos por el Cambio anuncian lo que harán sin metáforas ni eufemismos.

En las últimas semanas, todos los focos de la coalición opositora se posaron sobre la aerolíneas de bandera, lo que provocó que desde el bloque de diputados de Unión por la Patria que presentó un proyecto para proteger a Aerolíneas Argentina, mediante la reforma de la ley de estatización de la empresa prohibiendo la transferencias de acciones de la línea área sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado.

Uno de los que se sumó a esta avanzada contra Aerolíneas Argentinas, fue Luciano Laspina que afirmó que «los de La Cámpora» viajaban gratis, sin mostrar pruebas. Inmediatamente, Nicolás Capella, piloto y dirigente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), le refrescó la memoria al diputado de Juntos de por el Cambio y mostró todos los viajes nacionales e internacionales gratuitos que realizó con la empresa estatal.

Pero el desmemoriado legislador no respondió esto y volvió a pedir el desfinanciamiento de Aerolíneas Argentinas y realizó una polémica comparación con FlyBondi. «¿Qué hacer con Aerolíneas? Muy simple. Limitar las transferencias del Tesoro (que se financian con el IVA de los más pobres) para que la empresa adapte sus costos y tarifas a una meta de resultados. Abro», escribió.

«Las transferencias deberían ser cero muy rápidamente. En ese momento, Aerolíneas sería una empresa sin déficit, como es FlyBondi o cualquier otra empresa privada de transporte. Los USD 8.000 millones de subsidios que recibió en los últimos años es una cifra injustificable», agregó sin decir que la low cost también recibe subsidios y exenciones impositivas por parte del estado.

Además, Luciano Laspina insistió: «Con incentivos correctos, serán los propios empleados los que protejan a la compañía de los desmanejos y la corruptela de la política y de los abusos de sindicalistas vinculados a La Cámpora».

«Si Aerolíneas logra ser una empresa equilibrada y competitiva será indistinto para los contribuyentes y los usuarios de quien es propiedad la empresa. Como ocurre con YPF, que tiene una mayoría estatal que muy pocos la discuten», cerró, también omitiendo que su fuerza política estuvo en contra de la reestatización de la petrolera que ahora toman como ejemplo de gestión.

Fuente: minutouno.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.