Migrante cubana que vive en Malvinas recibió la residencia argentina
Yamila Socorro Molina decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía.
Para Carignano, con la decisión, se está «marcando un precedente histórico en dónde antes no había» y afirmó que la medida ayudará a «consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas».
«Consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas es un reto que debemos asumir y desde Migraciones, con estas acciones, ponemos el mandato de la Constitución Nacional al frente de esos desafíos”, explicó la funcionaria.
La historia de Yamila Socorro Molina en Malvinas
Según informó Migraciones en un comunicado, Yamila Socorro Molina decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
Desde que llegó a Malvinas, la mujer manifestó su intención de regularizar su situación ante la legislación argentina.
Molina llegó ayer a Buenos Aires procedente de Puerto Argentino – al capital de las islas – y en viaje a la ciudad cubana de La Habana y tuvo la oportunidad de reunirse con Carignano sobre su vida en las islas y la situación de otros migrantes que viven allí.
“Puedo asegurar que las Malvinas son argentinas”, sostuvo Molina durante el encuentro.
«Hay 86 nacionalidades (viviendo en las islas). Cuando les preguntas en qué continente viven ellos no dicen en Sudamérica, ellos dicen en el Atlántico Sur. Esas son cosas que a uno, como latino, le chocan», afirmó Molina.
Además, agregó que le «honra mucho» que le hayan dado la posibilidad de «aceptar la solicitud de permiso de residencia en el país».
Tras la reunión, la nueva residente argentina en las Malvinas partió hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza para volar hasta La Habana y visitar a su familia. Después de su estadía en Cuba, volverá a suelo malvinense.
Fuente: minutouno.com