Política

Trabajaron en la emergencia, evadieron impuestos y ahora deben hacer obras para un Centro de Salud

Los hermanos Gonzalo y Cristian Pérez son camioneros y dueños de Brothers Trucks. Cumplieron labores para la Municipalidad pero con una maniobra evadieron IVA por más de $ 4 millones, como si no hubieran tenido ingresos. Además de las obras, tendrán 2 años y medio de prisión en suspenso.

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso a dos hermanos por evadir $ 4.139.502,07 en concepto de Impuesto al Valor Agregado. Además, desde agosto deberán ejecutar obras en el Centro de Salud de Km. 5 barrio Presidente Ortiz, cubriendo mano de obra y materiales.

En un juicio abreviado, el delito fue reconocido por Gonzalo Sebastián y Cristian Leandro Pérez, responsables de la empresa Brothers Trucks SRL. La maniobra ocurrió durante los períodos fiscales comprendidos desde junio a octubre de 2017 y fue considerada una infracción al artículo 1º del nuevo Régimen Penal Tributario.

La denuncia fue de Mónica Beatriz Folchi, jefa interina de la División Jurídicas, y Julián Coronel, jefe interino de la Sección Penal Tributaria, de la Dirección Regional Comodoro Rivadavia de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

El organismo recaudatorio practicó una fiscalización a Brothers Trucks y detectó que había presentado declaraciones juradas “engañosas”. Esto es “en cero (0)” sin exteriorizar el débito fiscal de todos los comprobantes electrónicos emitidos por la Municipalidad de Comodoro, por servicios prestados en la emergencia climática de 2017. En rigor, simularon no haber tenido ventas ni prestado servicios y, por consiguiente, no haber tenido ingresos.

“De esta manera se logró disminuir al máximo la base imponible y consecuentemente, no se ingresó monto alguno en concepto de IVA al fisco nacional, ocultando con ello la realidad económica y verdadera capacidad contributiva”, dice el fallo del tribunal federal comodorense.

El informe de la AFIP detalló que la empresa de los Pérez se adhirió en noviembre de 2020 a un Plan de Facilidades de Pago e incluyó su deuda por IVA. Pero ese Plan caducó en 2021 por falta de pago.

“Durante el proceso de fiscalización se efectuaron los controles pertinentes y se observó que la contribuyente aporta los libros de IVA Compras, y se advierte que todos ellos se encontraban en cero”. Teniendo en cuenta los gastos y necesidades que implicó prestar los servicios facturados a la Municipalidad, “se verificó la presentación de las DDJJ rectificativas y la regulación de las sumas ajustadas en el Plan”. La empresa tenía 8 cuotas impagas de un total de 11 vencidas hasta ese momento.

El 9 de junio de este año la defensa y la Fiscalía pidieron un juicio abreviado y la audiencia se celebró el 13 de julio. Al fallo lo firmó el juez Luis Alberto Giménez .

Fuente: diariojornada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.