Acuerdo con el FMI: Sergio Massa organiza recorrido por las provincias de cara a las Elecciones 2023
En la antesala de las Elecciones 2023, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato oficialista, planifica una serie de visitas por las provincias luego de alcanzar un acuerdo con el FMI Con el objetivo de fortalecer su campaña hacia las PASO, Massa buscará acercarse a los ciudadanos y presentar sus propuestas
Massa centrará su estrategia en resaltar la importancia de la «producción y el trabajo» en contraposición al modelo de «especulación» propuesto por Juntos por el Cambio.
El equipo de campaña de UxP ha dejado en claro a través de un spot electoral que desde JxC «van a venir por los derechos que ustedes tienen». En este sentido, Massa subraya que desde la oposición «no creen que la Argentina sea capaz de ser productiva» ya que «prefieren importar en lugar de producir».
En el video difundido por el oficialismo, se plantea la siguiente disyuntiva: «El problema es en qué país queremos vivir. Si queremos vivir en un país en el que el trabajo sea el centro de la discusión o si queremos vivir en un país donde la discusión esté centrada en lo financiero»«.
En su campaña, Massa buscará resaltar su papel como negociador y su capacidad de gestión, al tiempo que reconocerá las equivocaciones y deudas de la gestión nacional.
En un acto en Florencio Varela, junto al gobernador Axel Kicillof, Massa hizo hincapié en la necesidad de mejorar los ingresos de los trabajadores, aunque no develó medidas específicas en esa dirección.
La agenda del precandidato presidencial por UxP incluye una visita a la provincia de Santiago del Estero, donde participará de un acto de vigilia por los 470 años de la fundación de la ciudad capital junto al gobernador Gerardo Zamora. Además, se prevé una visita a La Rioja, aunque aún no ha sido confirmada.
Fuentes cercanas a Massa también informaron que ha estado realizando reuniones «de proximidad» con trabajadores, familias y jubilados en distintos puntos del país. Además, no se descarta que pueda viajar a Estados Unidos para finalizar el acuerdo técnico con el FMI.
Fuente: baenegocios.com