Economia

Comodoro sin problemas, pero falta combustible en Chubut

Escasez de combustibles. En Comodoro Rivadavia no se ha notado la falta de combustibles, que sí se ha visto en los últimos días en distintas ciudades chubutenses. Ayer, en Eureka luego de las 18 con la ruta ya cortada no hubo movimiento.

La semana pasada corrían rumores sobre una eventual falta de combustibles en diferentes localidades por un problema en el transporte, lo que no se produjo, aunque ayer se denunció el faltante de naftas y gas oil en diferentes estaciones de servicios de Chubut. En Comodoro Rivadavia, al menos por el momento, el abastecimiento se realizaba sin inconvenientes.

Confirmada la situación, lo que derivó en largas filas en las estaciones que aún proveían, se señaló que en Trelew “no hay combustible”, mientras que en Puerto Madryn también había problemas con el abastecimiento a surtidores.

Según el mapa de situación de la provincia, realizado por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Chubut, en Trevelin hay faltantes de Ultra Diesel, Nafta Super y Nafta Infinia, mientras que en Río Mayo está restringido el gas oil.

De acuerdo al parte, en Garayalde falta Ultra Diesel; en Las Plumas no hay ningún tipo de combustible; en Paso de Indios hay faltante de Ion Diesel, en El Hoyo no hay Ultra Diesel y en Esquel, Nafta Infinia.

De acuerdo a lo señalado por un empresario del sector “son varias las situaciones; la tormenta que hubo la semana pasada en Comodoro Rivadavia motivó que el barco cisterna, que provenía de Refinería La Plata con destino a la central de tanques comodorense, no pueda acceder a la boya y por ello hay desabastecimiento en la zona” explicó, agregando que “por otro lado, está el problema con las importaciones de combustibles; con el valor actual del precio del combustible no es posible importarlo”, remarcó.

Con ese cuadro de situación se señaló que la problemática podría demorar varios días en su normalización, por lo que se recomendó consultar previo a la diagramación de algún viaje en vehículo por la provincia.

Fuente:diariocronica.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.