El IPA explicó las tareas ante el fuerte aumento del caudal del río en el Dique
El presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini habló en Cadena Tiempo sobre la gran cantidad de agua del río Chubut que ingresa en esta represa producto de las fuertes lluvias de los últimos días.
Este jueves el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini habló en Cadena Tiempo sobre el gran caudal del río Chubut lo que provoca que el Dique Ameghino se esté llenando rápidamente.
“Producto de las fuertes lluvias y nevadas que están sucediendo hace quince días, el río Chubut está viniendo muy cargado. Está ingresando entre tres y cuatro veces más del caudal que lo que erogamos desde la represa. Y producto de que el año pasado guardamos bastante agua, priorizamos recuperar capacidad del embalse para garantizar el agua para toda esta temporada y la que sigue sin saber que iba a venir este fenómeno casi extraordinario”, comenzó.
En esa línea, afirmó que “hace más de veinte años que no venía el río como está viniendo ahora, y el embalse se está llenado a un ritmo bastante rápido lo cual preocupa, pero hay que tener tranquilidad. Estamos un poquito por encima de la cota objetivo del Dique”.
La cota objetivo -detalló Cittadini – “es la cota normal por la cual la represa tiene agua para garantizar dos o tres temporadas de agua para producción, para potabilizar y consumir. En este caso, la represa tiene 166 metros de altura y en la cota 154 estamos dentro de los rangos normales. Debido al fuerte caudal que está viniendo producto de las lluvias y el deshielo, estamos en la cota 159; casi cinco metros por encima de la cota objetivo”.
Sin embargo, pese a esto, remarcó luego que “hasta el 166 no hay problema, por eso queremos transmitir tranquilidad. Pero sí hay que ser cautos, y prever que va a seguir viniendo muy cargado durante muchos días. También prever que puede haber lluvias de primavera y verano que hacen grandes aportes”.
Respecto a cómo avanzarán con esta situación, comentó que “todos los días nos juntamos con el ORSEP, vamos monitoreando y simulando con softwares específicos que tienen ellos cómo se va comportando el caudal. Y nos está dando que tenemos que subir la erogación de 52 – 54 que estamos ahora, a 70 metros cúbicos la erogación aproximadamente”.
Pese al aumento del caudal del río Chubut, expresó que por el momento “riesgo de desborde con estos caudales no debería haber”, pero igualmente resaltó la importancia de que la comunidad sea precavida. “Sacamos comunicados oficiales diciendo que tengan precaución, sobre todo los que hacen actividades recreativas. Este fin de semana habrá actividades de canotaje, sepan que el río va a venir con bastante más caudal que en los últimos años y será mucha más la energía que trae. Procuren tener cuidado”.
Finalmente, solicitó que “si algún ciudadano intervino sobre los terraplenes de los márgenes del río, que por favor nos avise o que los restituya. A partir del lunes vamos a volar con drones desde Rawson hasta el Dique Ameghino todo el río Chubut para que quede filmado todo y poder detectar si hay árboles caídos u obstrucciones, pero también para ver si alguna persona intervino sobre los terraplenes para que no haya riesgo de desborde”, concluyó.
Fuente: diariojornada